Monitoreo de la supervivencia de una reforestación con especies nativas del matorral espinoso tamaulipeco
نویسندگان
چکیده
El matorral espinoso tamaulipeco es un ecosistema con alta diversidad que está afectado por actividades antropogénicas. Para contribuir a su proceso de restauración se han realizado reforestaciones especies nativas, cuyo propósito lograr una mayor supervivencia. En 2018, realizó reforestación 15 nativas en predio uso previo agropecuario superficie 15.43 ha, localizado el municipio Los Ramones, Nuevo León. Durante los primeros dos años posteriores la efectuaron acciones protección (protectores individuales y cercado) mantenimiento (control maleza reposición plantas). objetivo este estudio fue evaluar supervivencia periodo tres años. Se utilizó muestreo 10 líneas aleatorias dispersas, contaron 30 plantas continúas para determinar presencia o ausencia vivas. 2019, 2020 2021 registraron valores 80.67, 95.34 28.7 %, respectivamente. Las persistieron éxito fueron Cordia boissieri (16.43 %), Prosopis glandulosa (10.67 Ebenopsis ebano (7.56 Diospyros texana (5.89 Ehretia anacua (5.22 Parkinsonia aculeata (4.22 Vachellia farnesiana (4.11 %) rigidula (4.00 %). concluye las condiciones climáticas afectaron plantación, selección utilizar debe considerar degradación del sitio, establecen acuerdo requerimientos cada especie efectúan hasta asegurar permanencia plantación.
منابع مشابه
Monitoreo de la estrategia de una casa de empeño utilizando una herramienta de inteligencia de negocios
Resumen. La estrategia de una casa de empeño puede monitorearse de manera efectiva utilizando un cuadro de mando conectado en tiempo real a tableros de control. El cuadro de mando se implementa utilizando QlikView y visualiza los indicadores clave de desempeño definidos para la casa de empeño para el tema estratégico de servicio. La implementación realizada siguió la metodología de Ciclo de Vid...
متن کاملHacia una solución basada en frameworks para la definición de refactorizaciones con independencia del lenguaje
Resumen En este trabajo se presenta el estudio de un conjunto de refactorizaciones desde el punto de vista de un lenguaje modelo. El objetivo es validar la factibilidad de llevar a cabo, sobre un framework que conceptualice las abstracciones del lenguaje modelo, las operaciones de refactorización definidas en base a dichas abstracciones. De esta manera se avanza hacia una solución al desarrollo...
متن کاملUna propuesta de aplicación y puntuación del test del reloj en la enfermedad de Alzheimer
Desde hace años, el estudio de las funciones visuoperceptivas y visuomotoras ha adquirido un gran interés en la valoración de las capacidades mentales. Entre las diversas pruebas existentes para la evaluación de estas funciones, la tarea de dibujar un reloj, más conocida como test del reloj (TR), ha suscitado un notable interés por su fácil aplicación así como por la información que podemos obt...
متن کاملBase de Conocimientos del Monitoreo de Parámetros Sanguíneos
Se propone un sistema capaz de brindar un apoyo al paciente diabético dado el gran desconocimiento que la población tiene respecto a esta enfermedad. La base de conocimientos se ha tomado gracias a la asesoría de médicos y laboratorista clínicos. Esta primera versión del sistema inteligente utiliza como motor de inferencia lógica difusa dadas sus características de manejo de incertidumbre. Este...
متن کاملUna metodología para la detección del perfil de un autor
Resumen En este artículo se presenta una metodología para la detección del perfil de un autor usando los siguientes dos elementos: género y edad. Para esto se parte de un conjunto de diálogos, escritos en dos idiomas: inglés y español, proporcionado para la competencia Author Profiling dentro del foro de evaluación “Uncovering Plagiarism, Authorship, and Social Software Misuse” (PAN2013). Se ut...
متن کاملذخیره در منابع من
با ذخیره ی این منبع در منابع من، دسترسی به آن را برای استفاده های بعدی آسان تر کنید
ژورنال
عنوان ژورنال: Revista mexicana de ciencias forestales
سال: 2022
ISSN: ['2448-6671', '2007-1132']
DOI: https://doi.org/10.29298/rmcf.v13i71.1229